Los osciloscopios digitales muestran muchas medidas en pantalla.
Es una de sus funciones más potentes.
Veremos las más comunes, para que las puedas entender fácilmente.

Este contenido es visible solo para los miembros del club.
Si ya eres miembro identifícate desde aquí, y si no lo eres puedes inscribirte ahora
Todas las clases de este curso:
Usar el osciloscopio #1 – Introducción
Usar el osciloscopio #2 – Cómo funciona
Usar el osciloscopio #3 – Ajustes básicos
Usar el osciloscopio #4 – Calibrar la sonda
Usar el osciloscopio #5 – Medir señales
Extraordinario curso maestro!!!!, Me a parecido un curso muy, muy bueno y muy didáctico sobre todo para toda la gente que se está iniciando en el uso del osciloscopio, solo voy a hacer un pequeño comentario sobre su uso y que me parece esencial antes de ponerse a medir circuitos con tensiones en los osciloscopios de sobremesa o sea los que se conectan directamente a la red eléctrica (en los portátiles no es necesario) y es el tema de proteger el osciloscopio, es esencial aislar la tierra del osciloscopio de la tierra del enchufe o sea de la toma de tierra general del edificio, esto lo comento porque yo cuando estaba haciendo mis primeros pinitos con este fantástico instrumento de medida tuve la desgracia de quemar uno, la tierra de las sondas del osciloscopio está unida físicamente con la toma de tierra del edificio, es fundamental que estas dos tierras estén separadas físicamente y esto lo digo tanto para la gente que ni siquiera ha comprado todavía su equipo como para la gente que ya tiene algo de experiencia en su uso. Si por un error tocas con la sonda en un punto de un circuito con tensión que también esté conectado a tierra despídete del osciloscopio, da igual que sea un RIGOL de 300€ o que sea un TECKTRONIS o un AGILENT de 6000€, el aparato se queda frito literalmente. Por eso echo en falta que en el curso no hayas mencionado este tema y que me parece de muchísima importancia ya que son instrumentos caros o muy caros según la marca y el modelo, hay osciloscopios que ya vienen con esta protección incluida pero su precio es desorbitado, y simplemente con un pequeño transformador de aislamiento que cuestan relativamente poco dinero tienes tu instrumento totalmente protegido, así que en mi humilde opinión pienso que deberías añadir una primera lección sobre este tema antes de ponernos a medir nada. Como digo yo quemé un osciloscopio por ese motivo, así que hay dejo mi sugerencia y espero que la tomes en consideración. Por lo demás como ya he dicho el curso me parece excelente y es un gran aporte de conocimientos con una calidad muy buena.
Un fuerte abrazo desde Asturias y muchas gracias por todo!!!
Muchas gracias Jesús.
Estoy preparando un curso donde explico este tema en profundidad.
No he querido meterlo porque habrá quien solo lo utilice en circuitos digitales donde no hay tensiones peligrosas, y esta información no le resulte interesante.
Espero no tardar mucho en publicarlo, para que nadie se quede sin osciloscopio durante este tiempo.
Saludos!!
Buenos días maestro!!!, me parece una excelente idea, el tema de proteger el osciloscopio es muy importante ya que son equipos caros y hay que cuidarlos muy bien para que nos duren mucho tiempo.
Un fuerte abrazo desde Asturias y muchas gracias por todo!!!