Vamos a ver el microcontrolador, que es el elemento principal en esta placa.
No importa demasiado si se trata de un micro ST STM8S003F3, como en este caso, un PIC o un ARM (tipo Arduino).
Desde el punto de vista de la reparación, nos interesa conocer el micro “de puertas hacia afuera”.
No queremos saber cómo se ha programado, simplemente necesitamos entender la lógica del funcionamiento en este circuito concreto.
Eso sí, necesitamos conocer cuáles son los pines de alimentación, entradas y salidas.
Por eso echaremos mano del datasheet.
Vamos a verlo:

Las inscripciones al Club de electronicología (sucripción de pago mensual) están cerradas y ya no es posible suscribirse.
Si ya eres miembro identifícate desde aquí
Puedes conseguir todos los cursos por separado con un pago único y acceso para siempre desde https://fidestec.com/academia/seccion/todos/
o un solo pack con descuento que incluye todos los cursos del Club más el Máster de electronicología en https://fidestec.com/academia/pack-electronicologia/
Si tienes dudas puedes preguntar con el formulario de contacto.
Todas las clases de este curso:
Ingeniería inversa de regulador #1 – Introducción
Ingeniería inversa de regulador #2 – Microcontrolador
Ingeniería inversa de regulador #3 – Sensor de temperatura
Ingeniería inversa de regulador #4 – Regulador de tensión
Ingeniería inversa de regulador #5 – Transistor
Ingeniería inversa de regulador #6 – Relé
Ingeniería inversa de regulador #7 – Funcionamiento del circuito
Ingeniería inversa de regulador #8 – Funciones
Deja una respuesta