fidestec

La academia para técnicos de reparación electrónica que no se conforman con hacer que funcione

  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
Clase en vídeo gratuita con trucos para identificar las secciones de una fuente conmutada
 

Si te cuesta reparar fuentes conmutadas, esta clase en vídeo gratuita te revelará los trucos que uso para identificar sus partes simplemente observando sus componentes. Recíbela ahora mismo en tu correo.

Envíamela ahora >

Estás en Inicio > Podcast > Cómo documentar las reparaciones del año anterior – El podcast de electronicología #9

Cómo documentar las reparaciones del año anterior – El podcast de electronicología #9

Fidestec Radio
Cómo documentar las reparaciones del año anterior - El podcast de electronicología #9
00:00 / 18:28
RSS Feed
Share
Link
Embed

Te cuento cómo lo hago, y cómo creo que se debe organizar la documentación sobre las reparaciones del año anterior, para cerrar el año de forma eficaz

 

En el programa de hoy

  • Qué información hay que gestionar en un taller
  • Por qué el histórico de reparaciones debe poder consultarse siempre con facilidad
  • Cómo organizar el historial del año anterior

Qué información debemos gestionar en el taller

  • Órdenes de trabajo (cerradas y abiertas)
  • Materiales y piezas de repuesto
  • Inventario de herramientas y útiles

No basta con archivar los papeles en un armario

  • La información sobre averías y tareas preventivas debe permanecer accesible
  • Podemos necesitar consultar detalles de intervenciones anteriores en cualquier momento
  • Los datos deben estar bien organizados para encontrarlos rápidamente
  • Entregar a los clientes un historial del año cerrado da muy buena impresión
  • Además es útil (por ejemplo para sus propias auditorías)
  • El cambio de año nos puede servir para aligerar los archivos, almacenando la información que menos se usa para despejar los archivos y carpetas (sean físicos o digitales)

Formas de organizar la información

  • En papel, en tablas de Excel o en una aplicación específica
  • Si lo haces en papel o Excel, debes usar índices
  • Indexa por cliente, por máquina y por fecha, o por otro parámetro de consulta
  • Así podrás encontrar el mismo documento a partir de distintas búsquedas
  • Las aplicaciones dedicadas ya tienen esto en cuenta, por lo que te permiten buscar y filtrar la información de distintas formas y muy rápido
  • Si no usas una aplicación, los documentos deben poder localizarse muy rápido
  • Si el sistema no es sencillo y rápido, al final no se usa, por lo que la información no sirve

Conclusiones

  • La información solo es útil si nos facilita el trabajo o nos ayuda a mejorar los resultados
  • Hay que analizar bien las formas en las que la vamos a necesitar para saber cómo organizarla
  • Si lo hacemos bien, resolveremos problemas complicados con mucha más facilidad

Espero haberte ayudado con esta reflexión

En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.

 

Otras formas de escuchar el podcast

Accede a todos los episodios publicados

Ver, escuchar y suscribirte en YouTube

Escuchar y suscribirte en iTunes

Escuchar y suscribirte en Google Podcasts

Escuchar y suscribirte en iVoox

Escuchar y suscribirte en Spreaker

 

Acerca de Eugenio Nieto

Ayudo a técnicos del mantenimiento y la reparación a diagnosticar y resolver averías con más eficacia, a través de mis libros, cursos, y la aplicación Zafirplan. Puedes encontrarlo todo en
Electrónica Fidestec
Mantenimiento industrial mtto.pro
Cloración salina cloracionsalina.org
GMAO Zafirplan
Conóceme mejor. . .

Comentarios

  1. Julian Valls Guerrero dice

    30/01/2019 en 14:18

    Los responsables técnicos de antaño tienen una forma de funcionar muy lineal y suelen estar especializados en algún campo. Este tipo de perfil si no ha evolucionado lo tiene complicado, de hecho en los hoteles que es donde me muevo profesionalmente lo he podido comprobar constantemente.
    La gestión del mantenimiento es primordial para poder controlar todos los aspectos de un ecosistema como una infraestructura. Todo está interrelacionado y es imprescindible obtener y gestionar la información de forma clara y sin ambiguedades.
    En mi paso de técnico a responsable por un lado y a ingeniero por otro he aprendido a gestionar la información y ha aumentado mi capacidad exponencialmente generando mi propio sistema. El maestro Eugenio para mi es un referente tanto en el aspecto operativo como organizativo y os puedo decir que si no quereis perder el control tomeis nota de todo lo que está contando porque puede haber estilos de trabajo pero el orden y el control tiene que ser el nucleo de todos ellos.

    Responder
  2. Ceferino Victor Martinez dice

    04/01/2019 en 16:57

    Hola Eugenio feliz año 2019
    Tu orientacion es muy interesante me gusta
    Te comento que tengo un pequeño taller de reparacion de televisores en mi casa y me gustaria organizarme mejor con un programa donde debo llevar los datos del aparato , los datos del cliente y el costo de las reparaciones y algunas cosas mas que sean necesarias para llevar un mejor control, de manera de ver un avance e conomico al respecto

    Me gustarias si tienes algo aplicable me orientes donde conseguirlo.

    Te agradezco lo que puedas hacer por mi

    Me despido atte Victor Martinez

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Información básica sobre protección de datos
  • Responsable: Eugenio Nieto Vilardell (Fidestec) [+info]
  • Finalidad: Gestión de comentarios. Estadísticas de uso. Tu comentario será público y libre de derechos. Tu nombre, dirección web y avatar (si usas Gravatar, Google+ o algo similar enlazado con tu dirección de email) quedarán visibles a todos los visitantes de esta web. Comentar aquí no implica suscricpión a newsletter u otros servicios. [+info]
  • Legitimación: Consentimiento del interesado. [+info]
  • Destinatarios: Podrán cederse datos a empresas colaboradoras cuando sea necesario para prestar servicios solicitados, almacenamiento de datos, computación en la nube y obligaciones legales, dentro de la UE estando sometidas a normativas europeas de tratamiento de datos, y fuera de la UE bajo el amparo de “Privacy Shield”. Ninguna de estas empresas podrá usar tus datos para fines propios. [+info]
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. [+info]
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en https://fidestec.com/blog/legal/




Suscripción gratuita

Aviso legal, política de privacidad y condiciones de contratación

Política de cookies

Qué es Fidestec

Carrito

Mi cuenta

Contactar con Fidestec



Facebook | LinkedIn | Twitter | Instagram | YouTube

Fidestec Copyright © 2021