fidestec

La academia para técnicos de reparación electrónica que no se conforman con hacer que funcione

  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
Clase en vídeo gratuita con trucos para identificar las secciones de una fuente conmutada
 

Si te cuesta reparar fuentes conmutadas, esta clase en vídeo gratuita te revelará los trucos que uso para identificar sus partes simplemente observando sus componentes. Recíbela ahora mismo en tu correo.

Envíamela ahora >

Estás en Inicio > Podcast > Cómo elegir las herramientas para tu taller – El podcast de electronicología #3

Cómo elegir las herramientas para tu taller – El podcast de electronicología #3

Fidestec Radio
Cómo elegir las herramientas para tu taller - El podcast de electronicología #3
00:00 / 24:25
RSS Feed
Share
Link
Embed
' class="input-embed input-embed-10425"/>

Conocimientos para reparar averías electrónicas

Electronicología, el podcast de Fidestec Radio donde hablamos sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Soy Eugenio Nieto, y desde Fidestec tengo la intención de ayudarte a mejorar como técnico de reparación, para que no te conformes con hacer que algo vuelva a funcionar, sino que además seas capaz de analizar, reparar y prevenir futuras averías, para convertirte en el profesional  que todos buscan.

En el programa de hoy

  • Por qué es importante elegir bien las herramientas
  • Cómo escoger las herramientas adecuadas
  • Truco, consejo, truconsejo

 

Pero antes, déjame recordarte que:

En Fidestec puedes encontrar información, formación y recursos para mejorar como técnico de reparación. Visita la academia en fidestec.com y descubre todo lo que hay para ti

 

En este episodio te hablo de cómo elegir las herramientas para tu taller de electrónica, aplicable en todos los tipos de taller

 

Por qué es importante elegir bien las herramientas

  • Equipar un taller con todo lo necesario es una gran inversión
  • Seleccionar mal las herramientas supone un gasto innecesario
  • Las herramientas se devalúan rápido
  • Si compras un equipo que no necesitas, acabará criando polvo
  • Esa inversión la podrías haber dedicado a algo más necesario

 

Cómo escoger las herramientas adecuadas

  • Debes conocer qué tipo de reparaciones vas a realizar
  • Si no lo sabes, tendrás que arriesgar comprando equipos genéricos de calidad
  • El propio trabajo te irá pidiendo nuevos equipos
  • Si compras un equipo económico, te arriesgas a tener que comprar otro mejor después. Valora si es rentable

 

Truconsejo

  • Habla con técnicos que ya estén en tu sector
  • Pregúntales lo que más usan, y lo que menos
  • Una buena pregunta es “¿qué equipo es el que más te alegras de haber comprado?”

 

Espero haberte ayudado con esta reflexión sobre los conocimientos que necesitas para reparar.

En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.

Muchas gracias por escucharme, por dejar tu comentario con tu opinión, por dar a me gusta, valorar con 5 estrellas o recomendar este episodio en tus redes sociales. Gracias por inscribirte en mis cursos o adquirir mis libros, por gestionar tu taller con mi aplicación FidesGeM, y gracias por ayudarme a crecer, y así poder ayudar cada vez a más personas que, como tú, quieren mejorar en este apasionante mundo de la reparación electrónica, es decir en el mundo de la electronicología.

 

Otras formas de escuchar el podcast

Accede a todos los episodios publicados

Ver, escuchar y suscribirte en YouTube

Escuchar y suscribirte en iTunes

Escuchar y suscribirte en Google Podcasts

Escuchar y suscribirte en iVoox

Escuchar y suscribirte en Spreaker

 

Acerca de Eugenio Nieto

Ayudo a técnicos del mantenimiento y la reparación a diagnosticar y resolver averías con más eficacia, a través de mis libros, cursos, y la aplicación Zafirplan. Puedes encontrarlo todo en Fidestec.

Conóceme mejor. . .

Comentarios

  1. soledadarias80 dice

    04/01/2019 en 09:03

    Muy de acuerdo con la tesis de Eugenio. Pero como en todo donde el trabajo pueda derivar en distintas áreas, debe existir un mínimo común que para principiantes como yo sería de mucha ayuda saber. Gracias.

    Responder
  2. feperu47 dice

    22/12/2018 en 13:59

    Muchas gracias Eugenio me ha gustado mucho este podcast

    Responder
  3. Julian Valls dice

    03/12/2018 en 16:12

    Por cierto nunca he creido en equipos “combinados” . En mi paso por audio en radio, tv y espectaculos los intente evitar en la medida de lo posible.

    Responder
  4. Julian Valls dice

    03/12/2018 en 16:11

    Yo inverti en un “poco” de taller y creo que me hice con lo esencial en tema aparatos. Soldador y herramientas de corte,..ya tenia.
    Osciloscopio, generador de señales y fuente de continua. Solo he utilizado está última y apenás lo otro pero tengo claro que no me desharé de ellos porque creo que tener un osciloscopio nunca ha sido perder dinero.
    En cuanto me libere de los estudios de ingenieria voy a darle caña y creo que no va a haber problema.
    Buena reflexión maestro.

    Responder
  5. Jesus dice

    24/11/2018 en 13:15

    Excelente artículo Eugenio!!!, totalmente de acuerdo contigo, en mi caso he gastado un dineral en equipos chinos por ahorrar unos euros y al final no han servido para nada o sea que dinero tirado, la mano derecha de cualquier persona que se quiera dedicar a la electrónica en cualquiera de sus ramas es el polímetro, yo debo de tener como diez o doce polímeros entre digitales y analógicos y ninguno han dado la talla para las reparaciones electrónicas o simplemente se han estropeado al poco tiempo, llevo ya muchos años reparando y cuando algún principiante me pregunta que polímetro me compro, siempre les digo lo mismo si de verdad te vas a dedicar profesionalmente a la electrónica UN FLUKE y no mires más, para mi son los mejores polímetros que hay en el mercado y lo digo porque he usado muchos en mi trayectoria profesional y no he encontrado ninguno que se me acerque ni de lejos, son instrumentos caros eso es verdad, pero que fabricante de da una garantía de por vida??, NINGUNO, FLUKE lo tiene todo, precisión y la máxima protección, como anécdota puedo contar que al saber que tienen garantía de por vida hice una prueba, lo puse en la escala de continuidad y lo conecte directamente a un enchufe de 220V y no le paso absolutamente nada, se quedó unos minutos como bloqueado y fue por la NTC que lleva de protección en cuanto se enfrió volvió a funcionar como si nada, que otro polímetro aguanta eso?? NINGUNO, no tengo ninguna comisión con FLUKE y entiendo perfectamente que hay gente que no pueda pagar lo que cuestan, pero como digo y basándome solo en mi experiencia como reparador FLUKE no tiene rival. Una aclaración más está vez sobre el tema de los osciloscopios no solamente hay que tener en cuenta el ancho de banda otra cosa muy a tener en cuenta y que mucha gente no se fija es en la velocidad de muestreo de la señal, puede que tenga mucho ancho de banda pero si la velocidad de muestreo es pobre no es una buena inversión hay buscar un equilibrio entre ambas características del equipo. Bueno pues ya te he dejado mi opinión al respeto del tema. Un fuerte abrazo desde Asturias y muchas gracias por todos los conocimientos que nos aportas.

    Responder
  6. Carlos dice

    23/11/2018 en 21:57

    Buenos consejos, ante decisiones difíciles, gracias por ayudar.

    Responder
  7. josecortinapanadero dice

    23/11/2018 en 20:00

    Hola Eugenio, gracias por tu visión, a los que estamos empezando, nos ayuda tus consejos. Un saludo

    Responder
  8. Juan dice

    23/11/2018 en 19:24

    Hola Eugenio,un articulo genial sobre todo para los que van a empezar a reparar y tambien para los que empezaron hace poco.Saludos…..

    Responder
  9. Jose luis dice

    23/11/2018 en 14:02

    Hola Eugenio, muy bueno este artículo, llevas toda la razón en todos los comentarios, como todos nosotros o casi todos tenemos la enfermedad de comprar nuevos instrumentos para facilitar nuestro trabajo, eso algunas veces se convierte un dolor de cabeza mayor que una reparación, por el montón de modelos, marcas etc,,, recibir tus consejos siempre nos ayuda mucho.
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Información básica sobre protección de datos
  • Responsable: Eugenio Nieto Vilardell (Fidestec) [+info]
  • Finalidad: Gestión de comentarios. Estadísticas de uso. Tu comentario será público y libre de derechos. Tu nombre, dirección web y avatar (si usas Gravatar, Google+ o algo similar enlazado con tu dirección de email) quedarán visibles a todos los visitantes de esta web. Comentar aquí no implica suscricpión a newsletter u otros servicios. [+info]
  • Legitimación: Consentimiento del interesado. [+info]
  • Destinatarios: Podrán cederse datos a empresas colaboradoras cuando sea necesario para prestar servicios solicitados, almacenamiento de datos, computación en la nube y obligaciones legales, dentro de la UE estando sometidas a normativas europeas de tratamiento de datos, y fuera de la UE bajo el amparo de “Privacy Shield”. Ninguna de estas empresas podrá usar tus datos para fines propios. [+info]
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. [+info]
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en https://fidestec.com/blog/legal/




Aviso legal, política de privacidad y condiciones de contratación

Política de cookies

Qué es Fidestec

Carrito

Mi cuenta

Contactar con Fidestec



Facebook | LinkedIn | Twitter | Instagram | YouTube

Fidestec Copyright © 2021

Uso cookies para estadísticas anónimas y para el funcionamiento de la web. Continuar navegando indica que estás de acuerdo.OkSaber más