fidestec

La academia para técnicos de reparación electrónica que no se conforman con hacer que funcione

  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
Clase en vídeo gratuita con trucos para identificar las secciones de una fuente conmutada
 

Si te cuesta reparar fuentes conmutadas, esta clase en vídeo gratuita te revelará los trucos que uso para identificar sus partes simplemente observando sus componentes. Recíbela ahora mismo en tu correo.

Envíamela ahora >

Estás en Inicio > Podcast > Por qué dejé de reparar electrodomésticos – El podcast de electronicología #23

Por qué dejé de reparar electrodomésticos – El podcast de electronicología #23

Fidestec Radio
Por qué dejé de reparar electrodomésticos - El podcast de electronicología #23
00:00 / 19:23
RSS Feed
Share
Link
Embed

Parece que el mundo de la electrónica de consumo es un mercado muy atractivo y accesible, así que te explicaré por qué creo que no es una buena opción

 

Introducción

Hola ¿Qué tal?
Bienvenido al podcast de Electronicología, el programa de Fidestec Radio donde hablamos sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Soy Eugenio Nieto, y desde Fidestec tengo la intención de ayudarte a mejorar como técnico de reparación, para que no te conformes con hacer que algo vuelva a funcionar, sino que además seas capaz de analizar, reparar y prevenir futuras averías, para convertirte en el profesional que todos buscan.

 

En el programa de hoy

  • La electrónica en el sector de los electrodomésticos
  • Es un sector saturado
  • Alternativas que pueden ser más interesantes

Pero antes, déjame recordarte que

En fidestec.com encontrarás un montón de recursos y formaciones para mejorar como técnico de reparación. Entra en fidestec.com/cursogratis (todo junto y en minúsculas) y recibirás gratis en tu email un curso completo del Club de electronicología.

 

La electrónica en el sector de los electrodomésticos

  • Mucha variedad de componentes y sistemas
  • Debes especializarte en una sola tecnología (TV, lavadoras, frigoríficos…)
  • Herramientas específicas (sobre todo en la telefonía móvil)
  • Difícil de medir señales en placas complejas (motherboard de TV, placas de ordenadores…)
  • Señales de muy alta frecuencia (sintonizadores, buses de PC…)
  • El precio del equipo nuevo no suele ser muy elevado, en comparación con el coste de la reparación
  • Los equipos nuevos incorporan nuevas características, que hacen más atractiva la sustitución que la reparación
  • La electrónica de consumo tiene una garantía de 2 años como mínimo
  • Los clientes finales no quieren reparar sin saber el coste final, y suele ser difícil hacer un presupuesto antes del diagnóstico de la avería

 

Es un sector saturado

  • La mayoría de reparaciones se hacen sustituyendo placas
  • Son intervenciones poco complejas, por lo que cualquiera con un mínimo de adiestramiento puede hacerlo
  • Si la reparación es laboriosa o requiere repuestos de cierto valor, deja de ser rentable
  • Los técnicos empleados en estos sectores no suelen conseguir grandes sueldos
  • Cuesta mucho encontrar un hueco en este sector, por eso lo llamo la zona de sufrimiento

 

Alternativas que pueden ser más interesantes

  • Cada sector es distinto dependiendo de muchos factores, como la zona geográfica, la situación económica, el tejido empresarial…
  • En unos momentos puede ser muy rentable un sector en una zona concreta, y en otra ese mismo sector puede estar en crisis
  • Lo ideal es que investigues los sectores que te son más accesibles
  • Si tienes contactos utilízalos para informarte de la situación
  • No preguntes si es rentable o no, porque te darán su opinión, y eso no te ayuda demasiado
  • Pregunta qué están haciendo con las averías electrónicas, quién las repara, si es que se reparan, y qué resultados están obteniendo
  • A veces no necesitas encontrar oro, simplemente te puede bastar con encontrar una pequeña parte del mercado que te ofrezca los ingresos que buscas

 

Conclusiones

  • Los electrodomésticos son equipos electrónicos muy conocidos por todos cuando empezamos a reparar
  • Es fácil pensar que podemos ganar un dinero extra reparando los equipos de nuestros amigos y conocidos
  • Pero a la hora de la verdad, nos damos cuenta de que necesitamos invertir mucho tiempo y dinero en formación y herramientas
  • También pasa que acabamos cobrando poco a nuestros amigos, y al final el negocio resulta un completo fracaso
  • Si nos paramos a investigar y conocer los sectores más rentables, ese mismo tiempo y dinero que invertimos, podremos enfocarlo al sector que perseguimos
  • Al final habremos dedicado el mismo esfuerzo, pero los resultados serán muy distintos
  • Los sectores suben y bajan, quizás lo que hoy es muy rentable dentro de un par de años ya no lo sea
  • No podemos predecir el futuro, tampoco digo que los electrodomésticos sean un mal sector en todas partes
  • Te cuento mi reflexión por si te puede ser útil, y si la puedes adaptar a tu caso
  • Repito que lo importante es que investigues cómo está el sector que te interesa, para no llevarte sorpresas desagradables después de haber perdido tiempo y dinero

 

Espero haberte ayudado con esta reflexión

En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.

Muchas gracias por escucharme, dejar tu comentario, por compartir y recomendar este episodio en tus redes sociales. Gracias por ayudarme a llegar cada vez a más personas que, como tú, quieren mejorar en este apasionante mundo de la reparación electrónica, es decir en el mundo de la electronicología.

 

Recursos comentados

Curso de regalo: fidestec.com/cursogratis

Club de electronicología: fidestec.com/club

Máster de electronicología: fidestec.com/academia/master-electronicologia

 

 

Otras formas de escuchar el podcast

Accede a todos los episodios publicados

Ver, escuchar y suscribirte en YouTube

Escuchar y suscribirte en iTunes

Escuchar y suscribirte en Google Podcasts

Escuchar y suscribirte en iVoox

Escuchar y suscribirte en Spreaker

Acerca de Eugenio Nieto

Ayudo a técnicos del mantenimiento y la reparación a diagnosticar y resolver averías con más eficacia, a través de mis libros, cursos, y la aplicación Zafirplan. Puedes encontrarlo todo en
Electrónica Fidestec
Mantenimiento industrial mtto.pro
Cloración salina cloracionsalina.org
GMAO Zafirplan
Conóceme mejor. . .

Comentarios

  1. Jose suarez dice

    07/05/2020 en 08:08

    LA verdad es que obtener dinero en este nicho es bastante complejo y mas ahora, donde cualquiera es técnico y el mercado esta saturado, las marcas reservan una parte muy pequeña de repuestos y los que hay son caros, por ejemplo cuando una pantalla plana se daña no hay mas se debe botar

    Responder
  2. Julian Valls dice

    04/05/2019 en 23:29

    Para trastear supongo que el sector no está mal. En mi caso intentar o repararlos es más como complemento a mi trabajo de mantenimiento de edificios, de hecho en más de una ocasión lo hago en casa porque en el trabajo no le puedo dedicar el tiempo ni tengo las herramientas de las que dispongo en casa.
    En cualquier caso seguro que se puede recuperar más de uno de esos aparatos, dejar de generar tanta basura y ahorrarse un dinerillo. Aprender y mejorar con aparatos que si no llegas a arreglar pues tampoco va a pasar nada 🙂

    Responder
    • Eugenio Nieto dice

      09/05/2019 en 21:36

      Para aprender y practicar cualquier sector y cualquier oportunidad son interesantes.
      De hecho, creo que lo ideal es dedicarnos profesionalmente a un sector rentable, que nos permita poder reparar esos equipos a priori menos atractivos, sin presión y solo por el gusto de revivir un equipo condenado a la basura.
      Si nos dedicamos a un sector saturado y mal pagado, nos veremos obligados a reparar de todo, deprisa y corriendo para poder pagar las facturas, y al final ni disfrutamos ni damos buenos resultados.
      Teniendo esto claro, cada uno que valore su situación, y tome la decisión correcta.
      Al menos así es como pienso.
      Saludos Julián!!!

      Responder
  3. Deivi dice

    03/05/2019 en 14:59

    Muchas gracias por la información me sirvió bastante espero mejores mucha grácia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Información básica sobre protección de datos
  • Responsable: Eugenio Nieto Vilardell (Fidestec) [+info]
  • Finalidad: Gestión de comentarios. Estadísticas de uso. Tu comentario será público y libre de derechos. Tu nombre, dirección web y avatar (si usas Gravatar, Google+ o algo similar enlazado con tu dirección de email) quedarán visibles a todos los visitantes de esta web. Comentar aquí no implica suscricpión a newsletter u otros servicios. [+info]
  • Legitimación: Consentimiento del interesado. [+info]
  • Destinatarios: Podrán cederse datos a empresas colaboradoras cuando sea necesario para prestar servicios solicitados, almacenamiento de datos, computación en la nube y obligaciones legales, dentro de la UE estando sometidas a normativas europeas de tratamiento de datos, y fuera de la UE bajo el amparo de “Privacy Shield”. Ninguna de estas empresas podrá usar tus datos para fines propios. [+info]
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. [+info]
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en https://fidestec.com/blog/legal/




Suscripción gratuita

Aviso legal, política de privacidad y condiciones de contratación

Política de cookies

Qué es Fidestec

Carrito

Mi cuenta

Contactar con Fidestec



Facebook | LinkedIn | Twitter | Instagram | YouTube

Fidestec Copyright © 2021