Si no conoces bien los conceptos tensión y corriente, sus características y diferencias, no puedes dedicarte a nada relacionado con la electricidad o la electrónica.
Suena radical, pero es así.
Sobre todo a la hora de resolver averías, es importante entender cómo se comporta la corriente eléctrica.
Saber “visualizar” la corriente, como si pudiéramos verla, nos da muchísima ventaja para poder manipularla y detectar funcionamientos anómalos.
En este curso te lo explico, con mi lenguaje sencillo y sin matemáticas.
A partir de ahora te será mucho más fácil entender conceptos mucho más complejos de este mundillo.
Contenido del curso
1 – Introducción
Qué vamos a ver:
-Qué es la corriente eléctrica
-Qué es la tensión
-Diferencias y relaciones
Por qué es importante este tema:
-Aprender a “ver” la electricidad
-Entender mejor las definiciones
-Facilitar temas más avanzados
2 – Átomos y cargas
La base de todo
Electrones libres
Materiales conductores y aislantes
3 – La tensión
Qué es la tensión y sus características
4 – La corriente
Qué es la corriente y sus características
5 – Funcionamiento de una batería
Explicación de cómo funciona una batería, y el comportamiento de tensión y corriente
6 – Comparación con el movimiento del agua
Otra forma de explicarlo para entender mejor la tensión y la corriente
7 – Comparación con el aire comprimido
Una forma distinta para acabar de entenderlo y recordarlo
8 – Magnitudes
Tensión (V) en voltios (V)
Corriente (I) en amperios (A)
Potencia (P) en vatios (W)
Lecciones
Tensión y corriente #1 – Introducción
Vista previa gratuitaTensión y corriente #2 – Átomos y cargas
En esta clase te explico la base de toda la electrónica: los átomos y los movimientos de electrones. A partir de estos conceptos tan simples, entenderemos mucho mejor el resto de clases. La electricidad es el estudio del movimiento de electrones entre átomos. El material eléctrico o los componentes electrónicos aprovechan o modifican el comportamiento […]
Tensión y corriente #3 – La tensión
A veces se entiende la palabra voltaje por su relación con la unidad de medida, el voltio. Es una forma fácil para memorizar, pero no para entender o visualizar su efecto físico. Es más acertado usar la palabra tensión, o incluso fuerza electromotriz, porque se adaptan mejor a la realidad. La tensión es una fuerza […]
Tensión y corriente #4 – La corriente
Podemos tener tensión sin corriente, pero no podemos tener corriente sin tensión. Si en la clase anterior veíamos que la tensión es una fuerza que atrae, la corriente es el flujo de electrones en movimiento. Por lo tanto, debe existir una fuerza (tensión) para que se produzca movimiento. En esta clase vemos cómo se produce […]
Tensión y corriente #5 – Funcionamiento de una batería
Ya hemos visto en las clases anteriores los principales parámetros de la corriente eléctrica. Pero esto no basta para entender cómo se comporta en el mundo real. Con el ejemplo de una pila y un conductor, veremos el circuito eléctrico más básico, que nos servirá para relacionar todo lo que hemos aprendido. Como una batería […]
Tensión y corriente #6 – Comparación con el movimiento del agua
Hemos visto la corriente eléctrica con bastante detalle. Como técnico de reparación, debes visualizar en tu mente cómo se desplaza la corriente. Como la electricidad no se ve, es más fácil compararla con un fluido visible, como es el agua. Así puedes asimilar mejor algún concepto que no te haya quedado claro en las clases […]
Tensión y corriente #7 – Comparación con el aire comprimido
La corriente es invisible, igual que el aire. El aire es más fácil del percibir que la electricidad. Por eso en esta clase te pongo un ejemplo que te ayudará a asentar mejor los conocimientos. El aire comprimido tiene muchas aplicaciones similares a la electricidad. En esta clase verás que sus comportamientos son muy similares.
Tensión y corriente #8 – Magnitudes
La electricidad no se ve, pero se puede medir. Veamos las magnitudes más importantes que usamos para medir la tensión, la corriente, y la relación entre ambas: la potencia. Con esto tendrás suficientes conocimientos sobre este tema, y podrás entender mucho mejor los cursos siguientes.