Curso online en vídeo.
El transformador de aislamiento es una herramienta importante en cualquier taller de reparación electrónica.
Pero no siempre es necesario, o peor, no siempre se usa correctamente.
Aunque se trata de un elemento de seguridad, puede marcar la diferencia entre poder reparar una placa o no.
El transformador de aislamiento nos permite separar un circuito con tensión de red, de la fase, el neutro o la toma de tierra.
En algunos casos esto es imprescindible para poder realizar algún tipo de prueba o medida.
En este curso te voy a enseñar mi transformador de aislamiento.
Aunque eso es casi lo de menos, porque lo que te voy a explicar con todo detalle, es lo que debes saber sobre estos equipos.
Te explicaré cómo funciona, qué conseguimos usándolo, y cuándo no tiene sentido usarlo.
La idea no es venderte un transformador de aislamiento, sino que tengas el conocimiento necesario para decidir si lo necesitas, y si es así, que puedas sacarle el máximo partido.
Temario
1 – Introducción
2 – Qué es y cómo funciona
3 – Cómo se conecta
4 – Cuándo usarlo (y cuando no)
5 – Fabricar un panel de pruebas
6 – Conclusiones
Lecciones
Transformador de aislamiento #1 – Introducción
Vista previa gratuitaTransformador de aislamiento #2 – Qué es y cómo funciona
En esta clase te cuento lo que es un transformador de aislamiento. Básicamente, te adelanto que es: Un transformador normal y corriente (con alguna característica especial) Tiene una relación de espiras de 1:1 Es un elemento de seguridad para trabajar con tensiones de red en el taller También te voy a detallar para qué sirve: […]
Transformador de aislamiento #3 – Cómo se conecta
Podríamos decir simplemente que un transformador de aislamiento tiene cinco conexiones. Entrada de fase, entrada de neutro, dos salidas de tensión, y una conexión para toma de tierra. Hasta aquí no hay mucho secreto, pero sí hay detalles que conocer, para entender bien cómo usar el equipo. Además, puede tener accesorios conectados que aumenten sus […]
Transformador de aislamiento #4 – Cuándo usarlo (y cuando no)
A veces no obtenemos los resultados que queremos, y usando el transformador de aislamiento podemos solucionar este problema. Pero otras veces sucede justo lo contrario, que compramos y usamos el transformador sin necesidad.
Transformador de aislamiento #5 – Fabricar un panel de pruebas
Te cuento en esta clase cómo es mi panel de pruebas, y cómo puedes fabricarlo. Por cierto, no uses leds como pilotos, sino lámparas de neón, y no olvides conectarles resistencias en serie.
Transformador de aislamiento #6 – Conclusiones
Llegamos al final del curso, y repasamos los conceptos más importantes que debes recordar.