La corriente alterna suele generarse de forma trifásica.
Esto significa que se generan tres tensiones independientes de una sola vez.
Veremos cómo se hace, gracias a una animación.

Las inscripciones al Club de electronicología (sucripción de pago mensual) están cerradas y ya no es posible suscribirse.
Si ya eres miembro identifícate desde aquí
Puedes conseguir todos los cursos por separado con un pago único y acceso para siempre desde https://fidestec.com/academia/seccion/todos/
o un solo pack con descuento que incluye todos los cursos del Club más el Máster de electronicología en https://fidestec.com/academia/pack-electronicologia/
Si tienes dudas puedes preguntar con el formulario de contacto.
Todas las clases de este curso:
Corriente alterna #1 – Introducción
Corriente alterna #2 – Qué es la corriente alterna
Corriente alterna #3 – Cómo se produce
Corriente alterna #4 – Onda senoidal
Corriente alterna #5 – Corriente trifásica
Corriente alterna #6 – Conexión estrella – triángulo
fcodelrosario dice
La corriente trifásica es lo que mas me cuesta de entender porque no lo aprendí cuando estudiaba. Poco a poco lo voy comprendiendo mejor.
Pero hay algo que todavía no logro entender:
En el caso de la monofásica, tenemos una bobina y la tensión generada es la tensión en bornes de bobina, digamos que un lado de la bobina será la fase y el otro el neutro, imagino.
Pero en trifásica la representación de las señales es también la tensión en cada bobina o la tensión en cada vértice con respecto a un neutro?
Donde estaría representado el neutro en trifásica?