En este curso vemos cómo medir tensiones peligrosas (>50V) con un osciloscopio.
Muchas veces nos da miedo medir tensiones de red, o zonas del primario de una fuente de alimentación, por miedo a quemar el equipo de medida.
También veremos cómo evitar otros riesgos y trabajar con seguridad, evitando electrocutarnos o provocar cortocircuitos accidentales.
El objetivo es que al terminar este curso seas capaz de usar el osciloscopio para medir zonas calientes con seguridad y confianza.
Ya no te atascarás durante las reparaciones por este motivo.
Podrás medir lo que necesites, cuando lo necesites.
Y por supuesto, tu osciloscopio seguirá a tu lado durante muchos años en perfectas condiciones.
Temario
1 – Introducción
Qué vamos a ver
- Riesgos de estas mediciones
- Varias técnicas e ideas
- Medir tensiones >50V
- Proteger el osciloscopio
- Protegernos a nosotros
Por qué es importante
- No quieres dañar tu osciloscopio
- No quieres electrocutarte
- Podrás hacer mediciones que antes no te atrevías
Objetivo del curso
- Que seas capaz de usar el osciloscopio para medir zonas calientes con seguridad y confianza
- Que durante una reparación no te atasques por este motivo
2 – Riesgos
Riesgos
- Electrocución
- Daños al osciloscopio
- Cortocircuitos
- Derivación a tierra
Electrocución
- Contactos directos
- Contactos indirectos
- Aislamiento
- Puesta a tierra de las sondas
Daños al osciloscopio
- Tensión mayor de la admitida
- Puente entre masas y tierra
Cortocircuitos
- Entre las masas de las sondas
- Entre masa y tierra
3 – Técnicas para evitar electrocuciones
Evitar electrocuciones
- Aléjate de las zonas calientes
- Usa guantes de aislamiento
- Manipula sin tensión
- Verifica aislamiento de sondas
- Usa transformador de aislamiento
4 – Evitar daños al osciloscopio
Evitar daños al osciloscopio
- Comprueba Vmáx admitida
- Comprueba Vp a medir
- Usa sondas con atenuación
- Aísla las masas de la toma de tierra
Aislar masas de tierra
- Usar osciloscopio portátil
- Osciloscopios con entradas aisladas
- Desconectar TT del osciloscopio
- Usar transformador de aislamiento
- Sondas diferenciales y/o aisladas
- Dos sondas y función matemática
Evitar daños al PC
- Si está conectado por USB
- El cable USB une tierras / masas
- Debes separar tierras y masas
- PC Portátil (sin conectar cargador)
5 – Cómo evitar cortocircuitos
Evitar cortocircuitos
- Puentes con la punta de sonda
- Puentes con la pinza de masa
- Puente entre masa 1 y masa 2
- Puente entre masa y tierra
6 – Configuraciones posibles
Configuraciones posibles
- Unión masas de sondas y tierra
- Masa común aisladas de tierra
- Sondas aisladas de masa y tierra
7 – Prácticas
Prácticas
- Conexiones del osciloscopio
- Transformador de aislamiento
- 2 sondas en modo diferencial
8 – Conclusiones
Hemos aprendido
- Riesgos al medir tensión elevada
- Distintas técnicas y soluciones
- Elige la que mejor se adapte a ti
- Ya no tienes excusa para no usar osciloscopio en tus reparaciones
Lecciones
Tensiones peligrosas con osciloscopio #1 – Introducción
Vista previa gratuitaEn esta clase te explico lo que veremos a lo largo del curso, y por qué es importante este conocimiento.
Tensiones peligrosas con osciloscopio #2 – Riesgos
En esta clase definimos los riesgos más importantes a tener en cuenta cuando medimos tensiones peligrosas con el osciloscopio.
Tensiones peligrosas con osciloscopio #3 – Técnicas para evitar electrocuciones
Vamos a ver técnicas sencillas y eficaces que pueden salvarnos de situaciones muy peligrosas.
Tensiones peligrosas con osciloscopio #4 – Evitar daños al osciloscopio
Queremos tener nuestro osciloscopio en perfecto estado durante muchos años.
Tensiones peligrosas con osciloscopio #5 – Cómo evitar cortocircuitos
Si provocamos un cortocircuito con nuestro osciloscopio, éste puede actuar como fusible.
Tensiones peligrosas con osciloscopio #6 – Configuraciones posibles
El problema más complejo que debemos resolver normalmente, es cómo separar la masa de la sonda de la toma de tierra del osciloscopio.
Tensiones peligrosas con osciloscopio #7 – Prácticas
Mediremos distintos puntos del primario, sin riesgos y sin romper nada.
Tensiones peligrosas con osciloscopio #8 – Conclusiones
Repasamos las claves que quiero que no olvides de este curso.