En este curso te explico lo más importante relacionado con los daños por sobretensiones.
Cómo se producen, qué tipos de medidas se pueden aplicar, y cómo distinguir sus efectos en una reparación.
Creo realmente que este curso te va a ser muy útil.
No solo te explico algún truco para saber cuándo ha habido una sobretensión.
También te cuento cuándo solemos confundirnos, y realmente la causa es otra.
Temario
1 – Introducción
Qué vamos a ver
Por qué es importante
Objetivos
2- Qué son las sobretensiones
Tensión superior a la soportada por el circuito
Generadas en el propio circuito
Transmitidas por la red
Descargas sobre el equipo
3 – Tipos de sobretensiones
Transitoria
Permanente
4 – Posibles causas
Descarga de bobinas
Carga estática
Caída de rayo
Rotura de neutro
Avería en otro equipo
Conexión a red incompatible
5 – Efectos y síntomas
Rotura del aislamiento
Arcos eléctricos
Efectos electrodinámicos
Efectos térmicos y termodinámicos
6 – Posibles confusiones
Daños en primarios por cortocircuito
Varistores dañados por desgaste
Varistores mal dimensionados
Desgaste de contactos de relés
Valorar daños colaterales
7 – Protecciones
Filtros snubber
Diodos antiparalelo
Varistores
Descargadores de gas
Protectores electromecánicos
Protecciones electrónicas
8 – Conclusiones
Todas las clases de este curso:
Sobretensiones #1 – Introducción
Sobretensiones #2 – Qué son las sobretensiones
Sobretensiones #3 – Tipos de sobretensiones
Sobretensiones #4 – Posibles causas
Sobretensiones #5 – Efectos y síntomas
Sobretensiones #6 – Posibles confusiones
Sobretensiones #7 – Protecciones
Sobretensiones #8 – Conclusiones
Lecciones
Daños por sobretensiones #1 – Introducción
Vista previa gratuitaDaños por sobretensiones #2 – Qué son las sobretensiones
En esta clase te cuento qué son las sobretensiones: Tensión superior a la soportada por el circuito Generadas en el propio circuito Transmitidas por la red Descargas sobre el equipo
Daños por sobretensiones #3 – Tipos de sobretensiones
Veamos en detalle los dos tipos principales de sobretensiones: Transitorias Permanentes Estos conceptos surgirán de nuevo en las siguientes clases, así que debes conocer bien su significado.
Daños por sobretensiones #4 – Posibles causas
En esta clase nos centramos en las causas más comunes que desencadenan daños por sobretensiones: Descarga de bobinas Carga estática Caída de rayo Rotura de neutro Avería en otro equipo Conexión a red incompatible
Daños por sobretensiones #5 – Efectos y síntomas
Hablaremos ahora de los efectos y síntomas de las sobretensiones: Rotura del aislamiento Arcos eléctricos Grietas y quemaduras con formas Efectos electrodinámicos Componentes estallados Efectos térmicos y termodinámicos
Daños por sobretensiones #6 – Posibles confusiones
Muchas veces se achacan a las sobretensiones averías que realmente han sido causadas por otro motivo. Veremos algunos: Daños en primarios por cortocircuito Varistores dañados por desgaste Varistores mal dimensionados Desgaste de contactos de relés Valorar daños colaterales
Daños por sobretensiones #7 – Protecciones
Ahora toca hablar de las protecciones más comunes que se usan para prevenir o amortiguar los efectos de las sobretensiones: Filtros snubber Diodos antiparalelo Varistores Descargadores de gas Protectores electromecánicos Protecciones electrónicas
Daños por sobretensiones #8 – Conclusiones
Resumimos las claves de este curso.