El osciloscopio es una de las herramientas más útiles en el taller de reparación electrónica.
Nos sirve para ver la forma de onda de una señal o corriente, con lo que tenemos muchísima más información que con un multímetro o cualquier equipo de medida que solo nos muestre un número.
Con este curso aprenderás cómo funciona, cómo se ajusta, cómo se usa, y qué valores muestra un osciloscopio.
Prácticamente todo lo que te enseño se puede aplicar a cualquier tipo: de sobremesa, portátil, USB, analógico, digital…
Lecciones
Usar el osciloscopio #1 – Introducción
Vista previa gratuitaEn esta clase te explico lo que veremos a lo largo del curso, y por qué es importante este conocimiento.
Usar el osciloscopio #2 – Cómo funciona
En esta clase vemos cómo funciona el osciloscopio, para entender cómo se muestra lo que medimos en la pantalla.
Usar el osciloscopio #3 – Ajustes básicos
Veamos cómo hacer los ajustes básicos para poder medir la mayoría de señales.
Usar el osciloscopio #4 – Calibrar la sonda
Una sonda mal calibrada puede volvernos locos, al mostrar un valor irreal.
Veremos cómo calibrarlas correctamente.
Usar el osciloscopio #5 – Medir señales
Veremos cómo medir y cómo interpretar distintos tipos de señales.
Usar el osciloscopio #6 – Acoplamiento
Los osciloscopios tienen una función para seleccionar el tipo de acoplamiento de la señal.
Es necesario conocer esta función, incluso aunque no la uses, porque si está en la posición incorrecta te puede complicar bastante la vida.
Vamos a entender qué es y para qué sirve exactamente.
Usar el osciloscopio #7 – Medidas en pantalla
Los osciloscopios digitales muestran muchas medidas en pantalla.
Es una de sus funciones más potentes.
Veremos las más comunes, para que las puedas entender fácilmente.