El problema más complejo que debemos resolver normalmente, es cómo separar la masa de la sonda de la toma de tierra del osciloscopio.
Por eso en esta clase vamos a recapitular, y analizar las distintas situaciones que nos podemos encontrar en este sentido.
Veremos los distintos tipos de osciloscopios, cómo están conectados en cada caso, y cómo podemos resolver el problema de las masas y tierras.
Configuraciones posibles
- Unión masas de sondas y tierra
- Masa común aisladas de tierra
- Sondas aisladas de masa y tierra
Las inscripciones al Club de electronicología (sucripción de pago mensual) están cerradas y ya no es posible suscribirse.
Si ya eres miembro identifícate desde aquí
Puedes conseguir todos los cursos por separado con un pago único y acceso para siempre desde https://fidestec.com/academia/seccion/todos/
o un solo pack con descuento que incluye todos los cursos del Club más el Máster de electronicología en https://fidestec.com/academia/pack-electronicologia/
Si tienes dudas puedes preguntar con el formulario de contacto.
Todas las clases de este curso:
Tensiones peligrosas con osciloscopio #1 – Introducción
Tensiones peligrosas con osciloscopio #2 – Riesgos
Tensiones peligrosas con osciloscopio #3 – Técnicas para evitar electrocuciones
Tensiones peligrosas con osciloscopio #4 – Evitar daños al osciloscopio
Tensiones peligrosas con osciloscopio #5 – Cómo evitar cortocircuitos
Tensiones peligrosas con osciloscopio #6 – Configuraciones posibles
Deja una respuesta