Curso online en vídeo.
Proteger a las placas electrónicas de la humedad y contaminación es sencillo.
Aprende cómo hacerlo eficazmente.
1 – Introducción
Qué vamos a ver
Cómo barnizar una placa electrónica
Cómo reconocer si una placa está barnizada
Cómo manipular elementos barnizados
Por qué es importante
Las placas barnizadas son habituales
Pueden complicarte la reparación
No debes entregar una placa sin reponer el barniz
Objetivos
Que trabajes correctamente con placas barnizadas
Que sepas aplicar esta técnica para prevenir averías
Evitar errores relacionados con el barniz
2 – Qué es el barniz
Qué es
Película química que aísla el circuito
Alta resistencia eléctrica
Normalmente aplicable mediante aerosol
Tipos
Barniz para aislar las pistas de cobre del circuito impreso (PCB)
Barniz para tropicalizar la placa
Composición química
3 – Ventajas e inconvenientes de barnizar las placas electrónicas
Ventajas
Protección contra la humedad y el agua
Protección contra partículas conductoras
Protección contra ambientes corrosivos
Inconvenientes
Complican la desoldadura
Pérdida de disipación de temperatura
Dificultan la conexión de puntas de prueba
4 – Cómo barnizar correctamente una placa
Limpiar la placa
Cubrir:
Conectores y contactos
Partes sensibles al disolvente
Partes móviles (potenciómetros, pulsadores…)
Pads que se vayan a soldar posteriormente
Pulverizar el barniz
5 – Cómo manipular placas barnizadas
Reconocer el barniz en una placa
Desoldar componentes barnizados
Medir en conexiones barnizadas
6 – Rebarnizar una placa o una parte
Eliminar el barniz quemado o deteriorado
Cubrir zonas a proteger
Probar compatibilidad entre barnices
Aplicar el nuevo barniz
7 – Conclusiones
Dominar el barniz ayuda a reparar mejor
Evitar errores al medir
Prevenir futuras averías