Echando un vistazo al blog de Richard, El Arcón de Odysseus, he encontrado esta interesante guía, con muchos detalles importantes sobre los distintos tipos de lámparas. Es muy difícil encontrar una información tan extensa en un solo lugar, por lo que quiero compartirlo contigo.
Son muchas las ocasiones en las que debemos intervenir en luminarias, desde cambiar una lámpara hasta reparar reactancias, o modificaciones aprovechando los componentes de última generación, como el LED o los balastros electrónicos.
Con unos buenos conocimientos, podemos conseguir aumentar la calidad de los resultados. Un ejemplo, como bien comenta en el artículo, sería colocar una lámpara incorrecta en una tienda de alimentación, lo que provocaría que los productos tuviesen un color poco apetitoso.
Hace mucho tiempo que tuve que descubrir las diferencias entre los distintos tipos de lámparas. Recuerdo una fábrica en la que cada lámpara era distinta (y si no me equivoco, seguirán siéndolo). En la misma nave habían lámparas de vapor de mercurio, vapor de sodio de alta presión, de luz mixta (o mezcla), focos halógenos, tubos fluorescentes (con todo tipo de temperaturas de color), lámparas incandescentes, y tal vez algúna otra. Algunos tipos son muy similares en su aspecto, pero totalmente distintos en su conexión y funcionamiento, como las lámparas de sodio y las de luz mixta. Así que tuve que aprenderlo todo en muy poco tiempo, buscando en internet y consultando con los proveedores.
Si no conoces el blog de Richard, te diré que es un técnico veterano con mucha experiencia acumulada, y publica artículos muy especializados sobre temas interesantes, así que vale la pena seguirle.
Si este artículo te ha resultado interesante, no olvides compartirlo para que también lo sea para otros.
Suscríbete a la newsletter para recibir todas las publicaciones en tu buzón.
Deja una respuesta