fidestec

La academia para técnicos de reparación electrónica que no se conforman con hacer que funcione

  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
  • Escuela
  • Blog
  • Gratis
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis Cursos
    • Entrar
Clase en vídeo gratuita con trucos para identificar las secciones de una fuente conmutada
 

Si te cuesta reparar fuentes conmutadas, esta clase en vídeo gratuita te revelará los trucos que uso para identificar sus partes simplemente observando sus componentes. Recíbela ahora mismo en tu correo.

Envíamela ahora >

Estás en Inicio > Podcast > Cuál es la importancia de las resistencias de descarga – El podcast de electronicología #24

Cuál es la importancia de las resistencias de descarga – El podcast de electronicología #24


Warning: Division by zero in /home/fidestec/public_html/wp-content/plugins/seriously-simple-podcasting/php/classes/handlers/class-images-handler.php on line 40
Fidestec Radio
Cuál es la importancia de las resistencias de descarga - El podcast de electronicología #24
00:00 / 11:24
RSS Feed
Share
Link
Embed

Qué son y por qué nos interesan las resistencias de descarga, desde el punto de vista de la reparación

 

Introducción

Hola ¿Qué tal?
Bienvenido al podcast de Electronicología, el programa de Fidestec Radio donde hablamos sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Soy Eugenio Nieto, y desde Fidestec tengo la intención de ayudarte a mejorar como técnico de reparación, para que no te conformes con hacer que algo vuelva a funcionar, sino que además seas capaz de analizar, reparar y prevenir futuras averías, para convertirte en el profesional que todos buscan.

 

En el programa de hoy

  • Qué son las resistencias de descarga
  • Qué pasa si se averían
  • Qué consecuencias tiene que se corten

 

Pero antes, déjame recordarte que

En fidestec.com encontrarás un montón de recursos y formaciones para mejorar como técnico de reparación. Entra en fidestec.com/cursogratis (todo junto y en minúsculas) y recibirás gratis en tu email un curso completo del Club de electronicología.

 

Qué son las resistencias de descarga

  • Son resistencias comunes, conectadas en paralelo con condensadores
  • También se pueden encontrar en otros elementos que almacenan energía
  • Sirven para descargar los condensadores cuando se desactiva la alimentación
  • Su función principal es la de proteger a las personas e instalaciones
  • Su valor óhmico es elevado, normalmente de 1MΩ o más
  • Esto es para que la corriente que circula sea muy pequeña
  • Así se evita desperdiciar energía
  • El condensador puede tardar bastantes minutos en descargarse completamente

 

Qué pasa si se averían

  • No es normal que se dañen, salvo por daños colaterales
  • Lo habitual es que se corten, nunca se cruzan
  • El equipo sigue funcionando igualmente
  • No se aprecian diferencias en la forma de trabajar
  • Aparentemente no habría avería

 

Qué consecuencias tiene que se corten

  • Esto es lo más peligroso, porque no hay síntomas evidentes
  • Hay un riesgo enorme para el técnico de reparación
  • Si tocas el condensador, puedes recibir una descarga de corriente continua
  • Sobre todo con condensadores grandes, que trabajan con tensiones elevadas
  • Primarios de fuentes conmutadas y equipos inverter
  • Esto puede detener tu corazón
  • Lo ideal es medir la tensión del condensador antes de intervenir
  • Puedes conectar una resistencia o lámpara de descarga para asegurarte
  • Nunca hagas un puente directamente en el condensador

 

Conclusiones

  • Cuando se avería una resistencia de descarga no hay síntomas
  • Por eso hay que tener cuidado siempre, y no confiar en ellas
  • Lo ideal es descargar y verificar que no queda tensión en el condensador
  • Para no olvidarte, crea el hábito y ten las herramientas siempre a mano
  • En estos casos, el primer error puede ser el último

 

Espero haberte ayudado con esta reflexión

En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.

Muchas gracias por escucharme, dejar tu comentario, por compartir y recomendar este episodio en tus redes sociales. Gracias por ayudarme a llegar cada vez a más personas que, como tú, quieren mejorar en este apasionante mundo de la reparación electrónica, es decir en el mundo de la electronicología.

Un abrazo!!

 

Recursos comentados

Curso de regalo: https://fidestec.com/cursogratis

Club de electronicología: fidestec.com/club

Curso sobre usos avanzados de las resistencias: https://fidestec.com/blog/club/resistencias-usos-avanzados/

Máster de electronicología: https://fidestec.com/academia/master-electronicologia

 

Otras formas de escuchar el podcast

Accede a todos los episodios publicados

Ver, escuchar y suscribirte en YouTube

Escuchar y suscribirte en iTunes

Escuchar y suscribirte en Google Podcasts

Escuchar y suscribirte en iVoox

Escuchar y suscribirte en Spreaker

Acerca de Eugenio Nieto

Ayudo a técnicos del mantenimiento y la reparación a diagnosticar y resolver averías con más eficacia, a través de mis libros, cursos, y la aplicación Zafirplan. Puedes encontrarlo todo en
Electrónica Fidestec
Mantenimiento industrial mtto.pro
Cloración salina cloracionsalina.org
GMAO Zafirplan
Conóceme mejor. . .

Comentarios

  1. Marco Guerrero dice

    13/05/2019 en 17:58

    Hola Eugenio.
    Salundandote deseando te encuentres muy bien.

    Habrá una fórmula o sabrás de algún articulo, para calcular el valor de la resistencia de descarga para colocar en paralelo con el condensador.?
    En este caso voy a trabajar la salida de un transformador a 24 V, su puente rectificador y su respectivo filtro. El condensador electrólitico es de 3300 uF a 100V. se utilizará unicamente para alimentar pequeñas cargas. Será solo para prueba y despues se guardará. No quiero que al guardarla se quede con el condensador cargado.
    Gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Información básica sobre protección de datos
  • Responsable: Eugenio Nieto Vilardell (Fidestec) [+info]
  • Finalidad: Gestión de comentarios. Estadísticas de uso. Tu comentario será público y libre de derechos. Tu nombre, dirección web y avatar (si usas Gravatar, Google+ o algo similar enlazado con tu dirección de email) quedarán visibles a todos los visitantes de esta web. Comentar aquí no implica suscricpión a newsletter u otros servicios. [+info]
  • Legitimación: Consentimiento del interesado. [+info]
  • Destinatarios: Podrán cederse datos a empresas colaboradoras cuando sea necesario para prestar servicios solicitados, almacenamiento de datos, computación en la nube y obligaciones legales, dentro de la UE estando sometidas a normativas europeas de tratamiento de datos, y fuera de la UE bajo el amparo de “Privacy Shield”. Ninguna de estas empresas podrá usar tus datos para fines propios. [+info]
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. [+info]
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en https://fidestec.com/blog/legal/




Suscripción gratuita

Aviso legal, política de privacidad y condiciones de contratación

Política de cookies

Qué es Fidestec

Carrito

Mi cuenta

Contactar con Fidestec



Facebook | LinkedIn | Twitter | Instagram | YouTube

Fidestec Copyright © 2021