
Hoy te hablo de cómo la electrónica nos atrae y nos atrapa, iniciando una larga relación afectiva que puede tener momentos muy buenos y malos
En el programa de hoy
- Hoy nos ponemos filosóficos, poéticos, incluso cariñosos
- Es interesante reflexionar y saber por qué nos dedicamos a esto
- En los momentos difíciles, cuando las cosas no salen bien, conocer nuestras motivaciones es esencial
Nos ponemos filosóficos
- Como te he dicho, hoy te hablo de pasiones, motivaciones, sentimientos, llámalo como quieras
- Cada uno llega al mundo de la electrónica de una forma distinta
- El primer contacto suele ser casual
- En mi caso, fue gracias a mi hermano, él tenía unos 12 años y yo uno menos
- Me fascinaba poder crear cosas que hicieran algo
- Fue un flechazo
- Se despertó mi curiosidad, y ya no pude parar de investigar y querer aprender
Los primeros obstáculos
- Cuando empecé la formación profesional de electrónica, estaba encantado
- Iba orgulloso por la calle con mi mochila a la espalda y mi caja de herramientas en la mano
- Poco a poco fui perdiendo el interés
- Las matemáticas y las prácticas que no funcionaban me frustraban muchísimo
- Empecé a perder el foco, sin saber qué utilidad tendría lo que me enseñaban
- La rutina, tener que rellenar informes cuando lo que me gustaba era tocar, montar y desmontar
- Acabé quemado, dejando los estudios y pensando que aquello era un adiós definitivo
La importancia de un mentor
- Al cabo de los años, casi de rebote, volví al mundo de la electrónica
- Nunca me había alejado, solo había ido de flor en flor, por caminos que me resultaban más fáciles, como la microinformática o la electricidad
- Ahora me doy cuenta de que había aprendido mucho, pero seguía refugiado en mi zona de confort
- Fue de casualidad, me ofrecieron un empleo en una fábrica de equipos electrónicos
- Empecé con muchos miedos, dudando que realmente fuera capaz de resolver ningún problema
- Evolucioné rápido, me fui adaptando, e hice todo lo posible por aprender rápido
- Hubiera sido imposible sin apoyarme en los mentores que me ayudaron a entender cómo funcionaba todo, y confiaron en mí para nuevos proyectos
- Me fui enfrentando a retos aunque no me sintiera preparado, esforzándome por solucionar los problemas que surgían
- No sé hasta qué punto era confianza en mis fortalezas, o simple miedo a mostrar mis debilidades
- La cuestión es que conseguía resolver casi todos los retos, y mejorar lo que ya funcionaba bien
- Resolvía todas mis carencias investigando, formándome y preguntando
- En poco más de dos años, pasé de ser un aprendiz a formar a otros técnicos
- Ahora me doy cuenta de que sin ayuda hubiera sido imposible
- Hay un refrán que dice que si quieres llegar rápido, ve solo, pero si quieres llegar lejos, ve acompañado
- En electrónica, solo no llegas ni lejos ni rápido
- Busca a alguien que esté en el lugar al que quieres llegar, y que no se guarde sus secretos
- Verás cómo evolucionas a un ritmo sorprendente
Recuerda tus motivaciones
- Ningún técnico es capaz de resolver todas las averías
- Siempre habrá un reto que no puedas superar
- En ese momento, puedes tener la tentación de abandonar y dedicarte a otra cosa
- Recuerda ese primer flechazo, ese virus que te contagió y vive dentro de ti
- Ya vendrá otro reto que superes y puedas celebrar
- La electrónica es una carrera vital, no es cuestión de un mes o de un año
- Debemos formarnos permanentemente, toda nuestra vida
- Como en un matrimonio que dura toda la vida, hay que conocerse y entenderse perfectamente
Conclusiones
- Quizás te has identificado con lo que he dicho, si es así, estás en el lugar correcto
- Si crees que no estás avanzando, y cada paso te lleva demasiado tiempo, busca a un mentor
- Hazlo ya y rápido, antes de que veas pasar el tiempo sin avances, hasta quemarte y abandonar sin haber llegado a saborear la satisfacción de hacer que las cosas vuelvan a funcionar
- No hace falta que me elijas a mí como mentor, aunque si lo haces me sentiré muy honrado e intentaré ayudarte al máximo
- Todo depende de lo fuerte que sea tu flechazo, de la pasión que sientas por esas placas verdes llenas de componentes que pueden hacer magia
- Espero leer tu comentario contándome cómo fue tu primer contacto con la electrónica, y hasta qué punto te atrae, te fascina o te apasiona
Espero haberte ayudado con esta reflexión
En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.
Contenido relacionado
Qué es un mentor y por qué es necesario para ser experto
Qué actitud necesito para trabajar como técnico de reparación
5 motivos para que abandones como técnico de reparación
Otras formas de escuchar el podcast
Accede a todos los episodios publicados
Ver, escuchar y suscribirte en YouTube
Escuchar y suscribirte en iTunes
Escuchar y suscribirte en Google Podcasts
Escuchar y suscribirte en iVoox
Escuchar y suscribirte en Spreaker
Julian Valls Guerrero dice
Llevo años detrás de la electrónica, estudie un FP2 de mantenimiento electrico-electrónica y estoy terminando la ingenieria electrónica pero nunca he llegado a convertirme en el técnico en electrónica que quise. En lo academicamente homologado no he conseguido acercarme tanto como queria.
El poco tiempo que tengo se lo pongo en mejorar e incluso me he hecho un pequeño taller pero aunque la frustración me acompaña muchas veces me he dado cuenta de que incluso sin cerrar la reparación o no poder llegar a terminarla por alguna cuestión (componentes sin identificar, incapacidad de diagnosticar, etc) siempre he aprendido algo nuevo con cada una.
Yo también lo siento así, el camino de la electrónica es un camino profundo no sólo de un conocimiento de una intensidad incalculable sino de una forma de hacer las cosas mucho más sólida y sostenible. No es una profesión, es una manera de entender las cosas.
En eso Eugenio transmite mucho y se nota en los compañer@s cuando lees sus comentarios, su interes en avanzar y en ser mejores. Este podcast se me ha hecho corto 🙂
Juan dice
Hola Eugenio y compañia la primera vez que entendi que la electronica me gustaba fue cuando tenia 25 años ,ya que tenia un primo mayor que yo que montaba altavoces ,amplificadores de sonido etc. no era tecnico pero habia estudiado un poco el asunto y se defendia algo bien ,entonces yo iba bastante por su casa y de vez en cuando ,mira primo, he montado este ampli y funciona ,mira primo, he montado este comprobador de transistores y mira como funciona y yo me dije anda esto es la leche montas algo ,eso si con un plano y funciona ,yo tambien voy a probar entonces me entere que habia una casa en Barcelona que se llamaba Radio Wat, que creo que todavia existe,tenian unos pequeños folletos que habia esquemas de algunos montajes ,yo les pedi para montar tres esquemas : un sicodelico de tres canales ,de 500 watios por canal y como venia con el esquema ,lo monte y me funciono,(eso si luego se pedia el material por carta,no habia ni siquiera telefono publico en el pueblo,tardabas en recibir el material de 2 a 3 semanas),luego monte un comprobador de transistores ,tambien me funciono y mas o menos asi fue como empezo a gustarme el asuntillo de los electrones y semiconductores etc.,eso fue sobre los años 80,luego en el 82 creo que fue cuando hubo un cambio en España y salio el famoso y IVA ,claro luego era el precio mas el IVA y como no tenia demasiado dinero,lo deje y me olvide del asunto,luego en marzo de 2017 se me ocurrio buscar en internet a ver si por casualidad todavia quedaba algo de Radio Wat para montar y……………whauu, me salio un monton de montajes caseros que ni te los puedes imaginar,como montar un ladron de julios o de juanyus,(osciladores de bloqueo) ,como montar un comprobador de diodos ,como montar un detector de oscuridad etc etc.y la verdad es que creo que me he enganchado de nuevo con el asunto de la electronica y aunque es mas dificil de lo que algunos se imaginan, aqui estoy de nuevo y ya veremos lo que pasa.saludos……..
Manuel Ramirez Dominguez dice
tengo mas de 20 años que quiero aprender electronica pero no lo he logrado por mas que me he forzado he compradodo varios cursos y no lo he logrado, me gusta la electronica. Que aconseja profesor estoy decepcionado de mi.
Manuel Ramirez
Eugenio Nieto dice
Cuéntame con más detalle qué cursos has hecho, y qué pasos has dado para aprender.
Ignacio Rivero dice
Hola Eugenio, bueno realmente mis primeros pásos en esta área fueron el año pasado, como te comenté en el mensaje anterior. Aquí en mi país Venezuela funcionan unas instituciones avaladas por el Ministerio de Educación, llamadas escuelas de artes y oficios. En dicha institución realicé tres cursos el año pasado electricidad básica, cocina y finalmente línea marrón le denominan aquí, relacionado a todo lo que no es línea blanca. Vimos mucha teoría pero el Profesor asignado a la materia tiene planes de salir del país, mención aparte nuestra situación económica como nación no es la mejor, más sin embargo por la misma situación, lo costoso de los aparatos electrónicos y de cualquier índole me llevó a ello, como acostumbra decir ustedes en la Madre Patria. y a mediados del año pasado conocí a un excelente Caballero quien es un apasionado de la electrónica con 25 años de experiencia en dicho campo, he aprendido muchísimas cosas con él. Por ejemplo reparación de bombillos ahorradores, como realizar probadores para los aparatos electrodomésticos, y en fin he ido avanzando poco a poco, pero como tú manifiestas en el potcast , a veces siento como temor y no lo suficientemente seguro, por ejemplo hay un compañero que requiere le revise un tv, y le he sacado el cuerpo muchísimas veces, otro compañero desea le revise un microondas, vimos ejemplos de eso en clases pero muy escuetos, creo allí radica la falta de confianza en mi mismo. Recientemente reparé dos planchas de ropa, y el sábado próximo pasado un aparato de uñas acrílicas, mi Esposa se siente muy orgullosa de mí, e igualmente yo, pero es eso que tú manifiestas, deseo ir resolviendo y logrando cosas por mí mismo, por supuesto con la ayuda de mi mentor Carlos el experto en electrónica. Deseo hacer las cosas lo mejor posible, pues como te expliqué anteriormente los productos están excesivamente costosos. Por ello me urge reparar no solo los de mi Hogar si no ofrecer mis servicios, pero quiero hacerlo con calidad y excelencia. No puedo tomar tus cursos, me encantar{ia pero la situación país es un problema inmenso con nuestra economía destruida por nuestros usurpadores, los sátrapas comunistas que están en mi nación, la cual espero que prontamente Dios libre de todos estos endemoniados que están allí destruyendo nuestro hermoso país y a su gente. Bueno creo también me puse filosófico. Hasta pronto y estoy tratando de colocarme al día con todos tus videos y en la medida de lo posible sintonizar los días miércoles tus transmisiones. Hasta Logo como dicen ustedes, salud y saludos desde caracas mi Venezuela amada, que viva España y Olé.