
Te cuento lo que he aprendido tras haber hecho muchas soldaduras, en relación con las temperaturas
En el programa de hoy
- La soldadura manual en la reparación
- La temperatura en la soldadura
- El tiempo de soldadura
- Qué importancia tiene cada factor
La soldadura manual en la reparación
- Hay varios tipos de soldadura: horno, ola, reballing
- Nos centramos en la manual, que es la más habitual en reparación
- Podemos referirnos a soldador (cautín), o aire manual
La temperatura en la soldadura
- Muchos soldadores y estaciones permiten regular la temperatura
- El ajuste puede ser más o menos preciso dependiendo de marca y modelo
- Los fabricantes de componentes indican las temperaturas recomendadas
El tiempo de soldadura
- También es importante el tiempo de calentamiento
- Cuanto más tiempo aportemos calor, más sufre el componente
- El calor penetra en el interior del componente con más o menos velocidad
Qué importancia tiene cada factor
- Hay que valorar todo lo anterior
- El aire lanza calor a toda la zona, el cautín casi no calienta a lo que no esté tocando
- Las soldaduras deben hacerse lo más rápido posible, para evitar que el calor penetre en el componente
- Yo prefiero mucha temperatura durante poco tiempo, que poca durante mucho
- Lo necesario para que el estaño se funda bien en el pin y la pista
- Si puedo caliento primero la pista
- Con poca temperatura, hay que calentar más tiempo “a fuego lento”
- Que no falte flux, para facilitar y agilizar la soldadura
Truconsejo
- Cuando soldes con aire, usa cinta termorresistente para cubrir los componentes de alrededor
- La cinta hará de escudo, reduciendo bastante la temperatura
Conclusiones
- Hay muchos trucos y técnicas para soldar correctamente
- La mayoría se aprenden con el tiempo, practicando mucho
- Si quieres aprender más rápido, busca a alguien que te enseñe sus trucos
- Verlo ayuda, pero la única forma de aprender es hacerlo
- Por eso he decidido dar talleres presenciales sobre soldadura
Espero haberte ayudado con esta reflexión
En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.
Contenido relacionado
Vídeos donde te muestro cómo sueldo y desueldo
Talleres prácticos presenciales sobre soldadura manual
Otras formas de escuchar el podcast
Accede a todos los episodios publicados
Ver, escuchar y suscribirte en YouTube
Escuchar y suscribirte en iTunes
Escuchar y suscribirte en Google Podcasts
Escuchar y suscribirte en iVoox
Escuchar y suscribirte en Spreaker
Jose luis dice
Buen podcast, podría hacer algunos vídeos de soldadura para los que no podemos asistir al taller, por encontrarnos algo lejos de Barcelona.
Juan dice
Buen podcast Eugenio ,yo lo de soldar,aunque no quiero ponerme ninguna medalla,llevo mas de 40 años haciendo alguna que otra soldadura porque en la mecanica, siempre hay que soldar alguna que otra cosita ,escobillas ,terminales etc.,yo antes para mis pequeños trabajos de electronica lo que hacia es,cuando se puede, cojer sobre todos los semiconductores, con unos alicates de punta por detras de donde ibas a soldar,y quieras o no siempre los alicates recojeran buena parte del calor antes de que llegue al semiconductor sea el que sea, saludos para todos y hasta el miercoles…………
soledadarias80 dice
Hablando de “Me encanta soldar. Hacer fluir el estaño como si fuese mercurio, reparar pistas de cobre dañadas, cuanto más finas mejor, utilizar lupas para aumentar la precisión…”, cuándo nos hablas a profundidad sobre reparación de pistas?
marco daniel dice
Hola Eugenio ,he leido alguna vez lo de calentar(un poco) con aire caliente la zona a intervenir antes de apoyar el soldador directamente ,porque el cambio de temperatura brusca en algunos componentes le puede perjudicar mucho.
que opinas de esto?
Saludos y gracias por compartir conocimiento.