Tercer artículo con vídeo sobre ingeniería inversa donde vemos la sección compuesta por el microcontrolador y sus componentes auxiliares.
El cerebro de nuestra placa de lavadora, como ocurre en la mayoría de circuitos electrónicos industriales, es un microcontrolador.
El fabricante de la máquina programa el software (o firmware) y protege al chip contra escritura.
Por eso no es posible reparar este componente.
La buena noticia es que este elemento está bastante bien protegido, y no es habitual que falle.
En esta placa, las protecciones tampoco son demasiado avanzadas.
Al tratarse de un elemento relativamente económico, no se diseñan demasiadas medidas de seguridad.
De todas formas, es cierto que en la mayor parte de averías, el micro no llega a dañarse.
En este vídeo veremos más en detalle esta sección.
Lo que quiero que tengas presente durante el vídeo, es la estructura de la placa, donde el micro es el centro de todo.
Todas las entradas llegan a él, y todas las salidas parten desde él.
De hecho, todos los componentes de la placa sirven para alimentarlo, y para adaptar sus señales a todos los componentes de la máquina.
Es decir, la función de este circuito es comunicar al microcontrolador con el mundo exterior.
No es posible hacer ingeniería inversa del microcontrolador
Al estar protegido, no podemos acceder al software del microcontrolador.
Hay ciertos pasos que podemos dar, sin llegar a descodificar el software, como explico en el artículo cómo comprobar si un microcontrolador está realmente dañado.
Eso sí, olvídate de comprar un microcontrolador nuevo (sin programar) y copiar el software de otro.
Salvo que seas el fabricante y tengas el código fuente, te será imposible.
Pero no nos pongamos pesimistas, que como he dicho antes, las averías suelen ser menos complicadas.
Cuéntame lo que te ha parecido el vídeo.
Deja tu comentario al final de esta página.
Te recuerdo que si vas en serio con la reparación electrónica, puedes entrar y descubrir todo lo que hay para ti dentro de la academia.
Nos leemos en el próximo artículo.
<- Ingeniería inversa de una placa de lavadora – Parte 1: Secciones
<- Ingeniería inversa de una placa de lavadora – Parte 2: Puentes PCB
Ingeniería inversa de una placa de lavadora – Parte 4: Salidas de relés ->
Jesus dice
Excelente artículo y vídeo como siempre haces que lo que nos parezca un mundo desconocido sea muy fácil de comprender y mejorar nuestras técnicas de diagnóstico y reparación. Esperando ansioso nuevos contenidos para ir mejorando como técnicos de reparación
Un saludo y muchas gracias.
Manuel Briceño dice
Excelente video muy interesante
Tony Almira dice
Gracias Profe reciba desde Cuba un agradecimiento sincero por sus tan eficases enseñanzas.Dios le bendiga a Ud y su familia
arturo dice
Buenos dias saludos desde colombia.
Como siempre sobrado en tus video y enseñansa
pondremo en practicas tus enseñansa .
Alejandro Nuñez dice
Excelente video.
Fernando Martin Gutierrez dice
Muy utiles tdos tus videos ytu blog! Saluds
Roberto dice
Muy interesante. Estaré esperando el siguiente vídeo.
Jose luis dice
Muy bueno el vídeo Profe.