Como ya hice el año pasado, te traigo el ranking de los diez artículos más leídos en 2015.
Lo más sorprendente es que algunos repiten puesto, y fueron publicados en 2013.
Es increíble ver cómo un post no deja de leerse aunque pase bastante tiempo.
Eso demuestra que realmente se trata de información útil, y me alegra mucho que mi deseo de compartir conocimiento se ha convertido en una realidad.
Vamos al grano. Puedes hacer click sobre cada título para leer el artículo completo.
10. Funcionamiento de una fuente de alimentación conmutada II. Filtro EMC
11082 visitas en 2015
11124 visitas desde que se publicó el 22/12/2014
El segundo artículo de la serie sobre fuentes conmutadas ocupa el décimo puesto del ranking.
La serie ha sido muy bien valorada, tanto en los comentarios como en las redes sociales.
También he recibido algunos emails con muy buenas críticas.
9. Protección contra sobretensiones transitorias y permanentes
11679 visitas en 2015
15893 desde que se publicó el 16/12/2013
El tema de las protecciones contra sobretensiones está poco documentado, como demuestra la enorme cantidad de vistias que ha recibido en dos años.
Salvo los profesionales de la instalación eléctrica, es un tema bastante desconocido.
8. El lado práctico de los varistores
13538 visitas en 2015
16604 desde que se publicó el 22/11/2013
Con los varistores también es sorprendente la poca información que hay en la red.
Aunque la hay, suele ser bastante técnica y poco “digerible” para quien no está familiarizado con el tema.
Los varistores intervienen en una gran cantidad de averías, por lo que es importante conocerlos bien.
7. Cómo utilizar agua de pozo para piscina. Truco para purificarla
15618 visitas en 2015
18069 desde que se publicó el 03/06/2014
No creí que este truco tuviese tanta repercusión, así que parece que hay muchos usuarios de piscina con problemas de cal.
De hecho, con la cantidad de comentarios y correos recibidos, es evidente que se trata de un problema común.
También he de decir que los fabricantes de equipos para piscina no están atendiendo a estre problema, porque las soluciones eficaces suelen ser bastante caseras.
6. Cómo reparar una placa electrónica de aire acondicionado por menos de 4€
21343 visitas en 2015
25149 desde que se publicó el 08/06/2014
El título ha debido de llamar mucho la atención, porque no ha dejado de recibir visitas.
Es cierto que no todas las reparaciones salen tan baratas, y que no he contado la mano de obra, pero creo que he conseguido transmitir lo que quería: reparar una placa no siempre es caro, y vale la pena al menos intentarlo.
5. Cómo implantar un programa de mantenimiento preventivo industrial
32234 visitas en 2015
34283 desde que se publicó el 12/11/2014
Me ha sorprendido mucho la cantidad de correos recibidos sobre este tema.
Creía que actualmente este tema se trataba en profundidad en las universidades, pero al parecer las ingenierías no preparan suficientemente para el mundo real.
Además, parece que es un problema común, tanto en Europa como en Latinoamérica.
4. Preguntas frecuentes sobre piscinas
36898 visitas en 2015
38171 desde que se publicó el 12/08/2014
Nos acercamos al número 1, y aunque ya sé el resultado, también me estoy poniendo un poco nervioso.
Cuando escribí el artículo quería conocer un poco los problemas más habituales, para poder escribir sobre ellos y ayudar a más personas.
Al final me he dado cuenta que el principal problema es no conocer los aspectos más básicos de este tipo de instalaciones.
Conociendo tan solo algunas cuestiones se resolverían la mayoría de problemas.
3. Cómo medir la toma de tierra con polímetro
37408 visitas en 2015
45037 desde que se publicó el 04/06/2014
La mayoría de visitas sobre este tema llegan de Google.
Esto quiere decir que muchas personas buscan directamente la forma de comprobar una toma de tierra.
Es cierto que conociendo la electricidad deberíamos deducir este método.
Sin embargo, reconozco que yo tampoco lo hice, y fue un instalador electricista quien me enseñó este truco hace ya más de diez años.
Todavía recuerdo su explicación, y el lugar donde hicimos las pruebas.
2. Verdades y mentiras sobre la cloración salina
38767 visitas en 2015
51870 desde que se publicó el 28/03/2013
Este es mi artículo estrella, con más de 50000 visitas.
También es el responsable de que el blog esté dividido entre la reparación y el mantenimiento industrial por un lado, y el mantenimiento de piscinas por otro.
No imaginaba la repercusión que tendría, simplemente escribí pensando en arrojar algo de luz sobre este tema, viendo la desinformación que había en internet.
También he pensado muchas veces en dedicar un blog aparte a la cloración salina, para no mezclar temas. Sin embargo, veo que hay muchos lectores que están interesados en ambos, así que de momento lo mantendré tal como está.
Y el ganador de 2015 es…
1. Cómo funcionan las fuentes de alimentación conmutadas I
41994 visitas en 2015
42641 desde que se publicó el 15/12/2014
El tema de las fuentes conmutadas ha sido el protagonista en 2015.
Empezando por este artículo, que dio inicio a una serie de nueve.
Además, fue el embrión de mi libro fuentes de alimentación conmutadas en la práctica, que no solo llegó a ser numero 1 en su sección de Amazon, sino que además ha recibido unas críticas buenísimas.
Estos detalles son los que me inyectan la energía necesaria para seguir escribiendo y compartiendo mi conocimiento contigo.
¿Qué pasará en 2016?
Nadie sabe como será el futuro.
Para el blog, espero que siga creciendo exponencialmente, como no ha dejado de hacerlo hasta ahora.
Si el 2015 ha sido el año de las fuentes conmutadas, pienso enfocarme en el diagnóstico de averías para el 2016.
Eso no significa que solo vaya a hablar de ese tema, aunque sí tendrá bastante peso.
Sobre la cloración salina, pienso publicar más contenido, pero será en primavera.
También quiero dar contenido muy práctico sobre la gestión del mantenimiento preventivo.
Tengo algunas ideas bastante concretas, pero aún no quiero adelantar acontecimientos.
Te toca a ti
¿Ya habías leído todos estos artículos?
¿Cuál te ha gustado más?
¿Sobre qué te gustaría leer en 2016?
Deja tu comentario más abajo, y no olvides compartir en tus redes sociales.
Eugenio
Arturo Vasquez dice
Gracias por tus aportes y conocimiento
Eugenio Nieto dice
Gracias a ti, por seguirme.
Saludos
Luis Angel dice
Es muy buenos tu trabajo y aunque afrontes dificultades al hacerlo estoy seguro que varios de nosotros que leemos tus artículos te exhortamos a que las vensas todas y sigas brindando conocimiento a todo el mundo.
Muchas gracias
Eugenio Nieto dice
Gracias por los ánimos.
Saludos
Arturo Quiroga Fontal dice
Hola Eugenio! tengo muchísimo interes en aprender todo lo referente a fuentes conmutadas , principalmente, y especializarme en este tema. todo los temas son vitales . Estoy incursionando en entender a estas cucarachas que son los microcontroladores , me resultan muy complejos ni que decir de su programación.
Leo lo que puedo en el poco tiempo que me queda libre.
un abrazo!
Juan dice
Son muy de agradecer estos escritos y lecciones, te agradezco una vez mas tu trabajo y te lo reconozco porque aunque sea un negocio, esta enfocado con una gran generosidad a los demas en el sentido de dar lo mejor de uno sin pedir nada a cambio.
Un abrazo